![](https://media.istockphoto.com/id/1290800288/de/foto/nat%C3%BCrliche-sch%C3%B6nheiten.jpg?b=1&s=170x170&k=20&c=22FqE1LO689Q9N6WGse3xRWAXebmQ1TKcFgawW6N1Wg=)
![](https://i5.walmartimages.com.mx/gr/images/product-images/img_large/00000000004506L.jpg)
Igualmente, hay que evitar el consumo de la infusión de romero a lo largo de la lactancia, pues parte de sus componentes podrían trasferirse en demasía al bebé mediante la leche de la mamá. El té de romero tiene tantas propiedades que —incluso sin tomarlo— asimismo puede dar enormes beneficios. Las características curativas del romero provienen de una variedad de compuestos presentes en sus hojas y tallos, tales como potasio, ácidos (cafeico, salicílico, rosmarínico) y sustancias antimicrobianas, antibacterianas, desinflamatorias y antioxidantes. El té de romero podría causar hipotensión en personas que toman fármacos para la presión arterial alta; a las que toman litio, causarles una intoxicación y esos que toman diuréticos, un desequilibrio en los electrolitos. Este tipo de té es muy recomendado para la gente que padecen de problemas de diabetes o azúcar alta, ya que su consumo reduce los niveles de glucosa en la sangre y incrementa el aprovechamiento de la insulina. Hay que tomar en cuenta que este té no es un sustituto de la medicación y la dieta sugerida, sino que ha de ser utilizada como un complemento de la misma.
Aguardar a que se enfríe un tanto, colar y transferir esta infusión a una tina. Tras la higiene íntima, efectuar el baño de taburete durante 15 a 20 minutos, hasta 2 ocasiones cada día. La tintura de romero se puede usar para reducir la acidez estomacal, la indigestión, los gases y la distensión abdominal. Las partes que son utilizadas del romero son sus hojas, para condimentar los alimentos, y sus flores para preparar el té y realizar baños estimulantes.
"Los síntomas mucho más usuales son la pérdida de pelo, uñas débiles, sarpullidos faciales, cansancio y hormigueo en brazos y piernas si las carencias son notables", añade la experta en Nutrición. Es un componente importante de enzimas de nuestro cuerpo que descomponen algunas substancias como los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas. Esto puede ser de especial interés para impedir trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer y la demencia. Las zanahorias nos dan un gran suministro de biotina, tal como asimismo de beta-caroteno. La biotina es una vitamina B hidrosoluble que tu cuerpo necesita obtener de los alimentos. Por otro lado, un bulto estándar de 2,25 medidas de cuchara (7 gramos) de levadura seca activa utilizada para hornear da 1,4 mcg de biotina o el 5% del valor diario.
Dieta vegetariana para perder peso: Lista de alimentos y plan de comidas
Un análisis en 10 personas sanas halló que los extractos de romero redujeron los daños celulares que comunmente causa la radiación ultravioleta en la piel, cuando hay una exposición prolongada a los rayos solares (Referencia).
Una de los compuestos del té de romero es el salicilato, sustancia química que es la base del ácido acetilsalicílico o aspirina. Si confrontas o tienes antecedentes de inconvenientes hemorrágicos, tienes que preguntar con tu médico antes de iniciar un consumo habitual de la infusión, pues las propiedades anticoagulantes del romero tienen la posibilidad de agravar tu condición. Adicionalmente, las propiedades antibacterianas del romero contribuyen a mantener el cuero cabelludo y el pelo libres de microorganismos perjudiciales (8). Igualmente, el estímulo causado por el té de romero en el flujo sanguíneo, adjuntado con sus características antiinflamatorias, contribuyen a la sanación de los eccemas de piel. Tua Saúde es un espacio informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y confort. Las aclaraciones publicadas no han de ser usadas para reemplazar el diagnóstico o régimen especializado, así como no sustituyen la consulta con un médico.
Estimula el crecimiento del cabello